¿Tienes alguna pregunta? Contacta con nosotros
677 958 991
info@ciberprotect.com

Principales Ciber – Amenazas

Pérdida de Beneficios
Ataque de Hackers
Pérdida o mal uso de la información
Desviación de pagos y phishing
Suplantación de identidades
Malware
Ransomware
Interrupción de la actividad por ataque
Robo de dispositivos o documentos

La protección contra ciberataques no es solo cuestión de seguridad, es cuestión de rentabilidad de negocio e imagen de marca

¿Sabes cuáles son las consecuencias del incumplimiento regulatorio?

  • Multas impuestas por parte de la Agencia de Protección de Datos derivadas de la vulneración de datos de carácter personal.
  • Las multas económicas pueden alcanzar hasta 20 millones de euros o hasta el 4% del volumen de negocio mundial, pudiendo elegir la autoridad competente la imposición de la cifra más elevada.
  • Limitación temporal o definitiva del tratamiento, o la suspensión de los flujos de datos.
  • Gastos derivados de la obligación de notificación a terceros por violación de su privacidad en base a lo establecido en el Reglamento de la UE 2016/679, de tratamiento de datos personales y libre circulación de estos en el curso de una actividad profesional o comercial.
  • Gastos asumidos por la empresa para restituir su imagen dañada públicamente como consecuencia de la imposición de una sanción por la Agencia de Protección de Datos.

10 Errores de seguridad en las Pymes

1. Pensar que la seguridad informática es un gasto y no una inversión, sin valorar el impacto económico de un ataque.

2. Considerar que la información de su empresa o sus sistemas no interesan a nadie.

3. Creer que la seguridad sólo compete a los informáticos y descuidar aspectos tan importantes como los legales y organizativos.

4. Pensar que un antivirus y un firewall son suficientes para protegerte de potenciales ataques.

5. Considerar que la seguridad es un producto y no un proceso que afecta a toda la organización , sin llevar a cabo mantenimientos necesarios de sistemas.

6. Pensar que la confidencialidad es exclusivo de grandes compañías.

7. Desconocimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

8. La gran mayoría de los ataques vienen de dentro. Falta de formación a los empleados dentro de la empresa y protocolos de actuación.

9. Contratar servicios a través de Internet (sin tener en cuenta su seguridad).

10. Descuidar o no contar con un mantenimiento informático especializado.

Consejos básicos para proteger tu empresa

Correo

Si recibes un correo con archivos adjuntos de alguien que no conoces, consulta al departamento técnico antes de abrir el documento adjunto.

Cuestiona los correos electrónicos de remitentes conocidos que te manden algún enlace sin ningún comentario o con un adjunto extraño.

Recuerda que es una de las vías más habitual de ataques.

Wifi

Las redes Wifis suelen ser vulnerables. Si vas de viaje o debes trabajar fuera de la oficina y prevés conectarte a alguna, pídele a tus técnicos que te instalen una conexión VPN para navegar por internet y recibir documentos de forma segura.

Virus

No descargues películas, series, juegos, música o cualquier otro tipo de archivo de páginas no fiables; pueden contener virus o utilizar tu ordenador para la generación de criptomonedas.

Rendimiento

Al contrario de lo que ocurrían antiguamente, ahora los virus pueden incluso mejorar el rendimiento de tu ordenador para captar información, tu identidad.

Claves

Nunca dejes tus claves a la vista o apuntadas. Cualquiera puede acceder a tu ordenador.

Pendrive

Si te encuentras un pendrive o alguien, sea o no de confianza, te da uno, realiza un análisis con el antivirus antes de abrir cualquier documento que contenga.

Bloquear

Cuando abandones tu puesto de trabajo durante la jornada laboral bloquea la sesión.

Antivirus

Instala en tu ordenador un buen antivirus que se actualice con frecuencia.

Identidad

Protege tu identidad desactivando el micrófono de tu ordenador y tapando la cámara.

sello_incibe-uc
CIBEPROTECT, empresa registrada en el catálogo de ciberseguridad del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

.