¿Tienes alguna pregunta? Contacta con nosotros
91 737 46 83
info@ciberprotect.com

¿Qué es un (buen) servicio integral de seguridad informática?

  • Comentarios: 0
  • Enviado por: CIBERPROTECT

La transformación digital de la economía presenta grandes oportunidades de negocio para las empresas, pero también importantes desafíos. Entre ellos destacan un conjunto de riesgos inéditos: las ciberamenazas, que ya no son mera ciencia ficción sino, como muchas organizaciones descubren demasiado tarde, el pan nuestro de cada día.

La ciberseguridad es una preocupación cada día más tangible para las empresas de cualquier tamaño y sector, y se impone la necesidad de protegerse de esas amenazas con todos los recursos técnicos, formativos, legales, etc. a nuestro alcance. Es decir, buscando una ciberprotección integral.

A partir de ahí podríamos tener una buena primera definición del concepto de servicio integral de seguridad informática: el conjunto de recursos, dispositivos y mecanismos puestos en marcha para proteger los sistemas, los equipos, los datos y en última instancia a las personas (dentro de la empresa e indirectamente a sus clientes) en todas las áreas relacionadas con la tecnología de la información.

servicio integral ciberseguridad 2

Concretando un poco más…

Aterrizando sobre el terreno, ¿qué servicios más específicos cabe esperar de un servicio integral de ciberseguridad? Aquí te presentamos los que nos parecen esenciales para que tu organización pueda desarrollar todo su potencial sin temor a las ciberamenazas.

  • Externalización de CISO: Tener un CISO en plantilla es costoso y poco funcional para las pequeñas y medianas empresas. El primer requisito para que un servicio de seguridad informática sea de calidad es proporcionar este recurso externamente.
  • Soporte de sistemas: Las organizaciones actuales no pueden permitirse sistemas informáticos con fallos, interrupciones o funcionamientos ineficientes. La disponibilidad de técnicos para monitorizar y resolver incidencias es esencial.
  • Asesoramiento TI: Tanto por cuestiones regulatorias como de protección, es muy recomendable realizar un análisis de los sistemas para detectar vulnerabilidades y puntos de mejora, y a partir de ahí establecer e implementar un plan de acción.
  • Ciberseguro: Un ciberseguro especializado es parte importante en un servicio integral, tanto como saber elegir la póliza idónea para nuestro caso particular entre todas las que ofrecen las aseguradoras.
  • Alerta de nuevas amenazas: La ciberseguridad exige una actualización constante, a la velocidad que marcan los ciberdelincuentes. Elige un servicio integral que actualice sus recursos y que te informe regularmente de ello.
  • Formación y concienciación: La ciberseguridad en la empresa es tarea de todos. Por eso, la opción de ayudarte a formar adecuadamente a tu personal en buenas prácticas de ciberseguridad es algo muy a tener en cuenta.